La Maestra Graciela Borja es Licenciada en Sociología por la Universidad Nacional Autónoma de México (1976); obtuvo su maestría, también en Sociología, en la New School For Social Research de la Ciudad de Nueva York (1981). Durante 15 años fue Profesora e Investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco en la División de Ciencias Sociales.

Desde hace 23 años su interés se ha centrado en los niños pequeños y en educación Preescolar. En 1997, obtuvo su Diplomado en el Currículum de HighScope para Educación Preescolar, trabajó como Segundo Adulto en el Jardín de Niños Antón S. Makarenko (SEP) mientras cursaba el Diplomado. La Mtra. Borja realizó su capacitación para convertirse en Capacitadora Certificada del Currículum de HighScope (Preescolar) en La Fundación de Investigaciones Educativas de HighScope de Ypsilanti, Michigan. Desde 2003 es Capacitadora Certificada de este Currículum para Preescolar y ha mantenido su actualización periódicamente este septiembre de 2020 renovó su recertificación . En 2015 fue nombrada “Observadora confiable” (Reliable Observer) en la aplicación del nuevo Registro de Observación del Niño: COR ADVANTAGE (2014).

Graciela Borja fue Fundadora y Directora del Jardín de Niños: “La Rueda. Enfoque High/Scope”; así como del “Centro de Aprendizaje para el Desarrollo Humano. A.C.”. Participó en la reestructuración del Nuevo Instituto HighScope y desde 2005 se convirtió en “Asociada” del mismo.

En 2004 fue seleccionada como representante de México dentro del proyecto de Global Leaders de la World Forum Foundation on Early Care and Education y ha participado en foros mundiales representando a nuestro país en esa Fundación (Pertenece a la Primera Generación del proyecto de Global Leaders).

Trabajó junto con las Asociadas del Instituto HighScope capacitando a aproximadamente mil talleristas del programa SaludArte de la Secretaría de Educación Pública del Distrito Federal sobre el aprendizaje activo participativo de HighScope.

En los últimos años se ha dedicado a la observación y evaluación de escuelas así como a la aplicación de la herramienta de Evaluación de la calidad de programas educativos de HighScope llamada PQA, por sus siglas en inglés, tanto en escuelas que tienen cierto grado de implementación de El Currículo de HighScope para el nivel de preescolar como en otros programas educativos válidos en términos del desarrollo de los niños. Así también, ha trabajado para  Work Family Directions, IBM, entre otras organizaciones.

En 2019 certificó como Primer Programa Acreditado de HighScope en nuestro país al Colegio Bilingüe David P. Weikart en el Puerto de Veracruz, un proceso largo y exitoso que llevó 4 años.

Otros cursos en los que ha participado son:

  • Capacitación Didáctica en Educación Preescolar del Centro de Actualización del Magisterio CAM CDMX  y SEP,  2004 – 2005.
  • Curso sobre Lactantes y Maternales de la Fundación de Investigaciones Educativas de HighScope Ypsilanti, Michigan, The HighScope Curriculum for Infants and Toddlers, 2009.
  • Curso Movement & Music Education Division: Education through Movement: building the Foundation, Fundación de Investigaciones Educativas de HighScope, Michigan, 2009.
  • III Congreso Mundial “Políticas Públicas de Primera Infancia”, 2013, Puebla,   Pue
  • Seminario técnico intensivo: “El bebé y el niño pequeño” Líneas de Desarrollo y Estimulación oportuna, Proyecto DEI Desarrollo y Estimulación Integral, CDMX, 2014.
  • Curso en Línea sobre el COR Advantage (Nuevo Registro de Observación del niño: RON 2014 para niños de 0 a 7 años) impartido por la Fundación de Investigaciones Educativas de HighScope, Michigan, 2015.

Publicaciones:

  • Libro El Segundo adulto en el currículum High/Scope, México, D.F., Ed. Trillas (2003).
  • Graciela Borja ha traducido al español y editado varias publicaciones de la Fundación HighScope entre otras:
  • Nuevo Registro de Observación High Scope,  “Preescolar de 2 años 6 meses a 6 años de edad”, (RON 2003 publicado en México en 2006) y la Guía de Padres del mismo.
  • La Educación de los niños pequeños de Mary Hohmann, David P. Weikart y Ann S. Epstein 3ª. Edición, Miguel Ángel Porrúa Editores (2010).
  • Tradujo al español y editó conjuntamente con la Fundación de Investigaciones Educativas de HighScope el Manual “Principios Básicos del aprendizaje activo en preescolar “Conociendo el currículo de HighScope” distribuido en el mundo de habla hispana por la Fundación de Investigaciones Educativas de HighScope. En marzo 2020 tradujo la actualización de la versión revisada de “Principios Básicos…» que próximamente será publicada.

Traductora al español de las “Tablas de Andamiaje de los Indicadores Clave de Desarrollo de HighScope”, publicados en versión digital por la Fundación de Investigaciones Educativas de HighScope.

  • Versión digital (EBook) La Educación de los niños pequeños de Mary Hohmann, David P. Weikart y Ann S. Epstein 3ª. Edición, Miguel Ángel Porrúa Editores (2019), Volumen I.
  • A fines de septiembre de 2020 será publicada por HighScope Press en español la versión revisada del PQA-R para evaluar programas educativos válidos en términos de desarrollo, traducida por ella.


Graciela es madre de dos hijos adultos: Alondra de la Parra Borja y Manelick de la Parra Borja; está casada con José Luis Barros Horcasitas y tiene dos nietos: Luciano y Julián.